La Ciudad es un ser viviente, que tiene alma en las historias que se van creando segundo a segundo. Algunas perduran, llegando a ser leyendas, cruzadas épicas, otras simplemente se pierden.
Leer es como caminar entre las calles de una ciudad. De alguna manera, los libros estructurados en cuentos , son como pequeños barrios con su propia historia. Otras cuando se lee una novela, por ejemplo, es algo así como explorar cada suceso en distintas esquinas, que se van entrelazando.
Por otra parte, uno como buen viajero disfruta de guardar en series de uno y cero, breves instantes de las ciudades que uno visita, para compartirlas con amigos o familiares en las marañas sociales en la internet.
Antes, creo yo, la cosa era un poco o muy diferente, eran más personales e intimas. La gente acostumbraba o acostumbra en menor frecuencia, comprar postales que enviaba a sus seres queridos, con alguna remembranza y una dedicatoria.
Es así, que me decido a crear este podcast, a una manera de postal. Donde se plasman las calles o los paisajes que rememoran cada uno de mis viajes a través de la música, los libros y las calles.
Encuentra el resto en "Un mundo lleno de perdedores"
Una breve lectura a un par de relatos de la cultura moderna mexicana. Amistad de Bruno Traven y Se nos ha llegado la noche de Juan Rulfo. La revelación del Alebrije
Manu Chao es hijo del periodista Ramón Chao, gallego de Villalba (Lugo) y de Felisa Ortega, de origen vasco, hermano de Antoine Chao y primo de Santiago Casariego (Santi) con quienes formó Mano Negra. Su padre, periodista, fue a París por su carrera, y luego a Bolivia. Su madre emigró a Francia durante la dictadura de Francisco Franco. Manu y su hermano crecieron en Sèvres, al oeste de París.